Para Usted
Gobierno Ordenado y de Resultados.
Mario Gómez y González
chayogomezg@hotmail.com
Hablar del gobierno estatal, es hacer referencia al conjunto de órganos e instancias a los que institucionalmente les está confiado (luego de ser elegido por la vía democrática), el ejercicio del poder político; en este caso, con Javier May Rodríguez, como titular del Poder Ejecutivo de Tabasco.
Javier May, tiene un gran ejemplo de gobierno ordenado y con resultados positivos en el desarrollo del Estado: el de Enrique González Pedrero; donde la planeación de las acciones a ejecutar, la calendarización de la disponibilidad de recursos de cada dependencia, los calendarios de ejecución de las obras y acciones, la disciplina en el gasto, la inversión en las acciones prioritarias de la población y el estricto apego a la disponibilidad presupuestal.
Es cierto, el manejo honesto y transparente de los recursos propios generados por el pago los servicios y cobros de multas, autorizaciones, placas, licencias y los trámites ante las dependencias gubernamentales, son ingresos que permiten tener más disponibilidad económica.
Si el próximo mandatario estatal, logra implementar está forma de administrar la hacienda pública, tendrá mucho éxito en la administración y el pueblo de Tabasco le reconocerá su trabajo.
La biografía político-administrativa (participación política), del oriundo de Comalcalco, indica que, ha ocupado en dos ocasiones la Presidencia Municipal de la Perla de la Chontalpa; diputado local, senador, secretario de Estado y Director de Fonatur.
Sus experiencias en esos cargos lo colocan como un hombre con conocimientos en la política, la administración pública, la priorización de necesidades, la planeación y la asignación de recursos para la ejecución de las acciones necesarias para el desarrollo del Estado.
Sobre todo, las áreas más desprotegidas como el campo y los mantenimientos a la infraestructura como carreteras, escuelas, hospitales, puentes, calles y servicios; más las obras nuevas necesarias como un frigorífico, rescatar la pasteurizadora de leche, impulsar la producción de alimentos y la industrialización para generar empleos bien pagados en asociaciones público privadas.
Sin embargo, todo ello dependerá del estado en que le sea entregada la administración estatal; ya que se habla que el gobierno actual, le heredará una deuda de trece mil millones de pesos y esto genera intereses mensuales que se pagan con dinero del presupuesto estatal.
Hay mucho, pues, que hacer por Tabasco; a Javier May, se le debe de conceder el beneficio de la duda-dejarlo trabajar- y que su inteligencia le permita rodearse del mejor equipo de trabajo, para dar resultados que merecemos los tabasqueños y a los cuales se comprometió durante el desarrollo de su campaña política-proselitista. Se verá, de lo que es capaz.
Sus primeras cartas credenciales lo presentan como una persona con mucho sentido común; responsabilidad, visión de futuro y sensibilidad política para gobernar y satisfacer las necesidades del pueblo de Tabasco.
A pocas horas de dar a conocer su gabinete (mitad de los cargos para hombres y la otra mitad para mujeres), se espera que Javier May, sea más inteligente que su antecesor, quien se rodeó gentes que, lejos de ayudarlo para proyectar y ejecutar buenas acciones, planes y buenas obras públicas, hicieron porquerías, como el distribuidor vial de la Universidad, los malecones y otras más inservibles (por “citar” algunas).

Jaque Mate** Dentro de una serie de actividades que se vienen realizando últimamente en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Tabasco (CECyTE), por parte del director general Pedro Joaquín Sánchez Cabrales y la editorial “K-Tedra, entregó moderno equipo de cómputo para los 21 planteles en la entidad** con esta acción, aseguró Sánchez Cabrales, se coadyuvará agilizar el trabajo administrativo en beneficio directo de la comunidad estudiantil y, al mismo tiempo, la optimización del desempeño laboral, de los trabajos y tareas que se realizan cotidianamente, en las diversas áreas de cada uno de los planteles del subsistema** el profesor Candelario García Torres, en su calidad de dirigente sindical del STEMS-CECyTE, atestiguó este magno evento que tuvo como sede las instalaciones de la dirección general de esta institución de educación media superior de Tabasco** adelante** fue todo por hoy** hasta mañana Dios mediante.

Deja un comentario

Tendencias