Franja Sur
René Alberto López
26-06-2024

Tabasco: sexenio para el olvido

Esta entidad del sureste se encuentra en la recta final de otro sexenio para el olvido con un gobierno que le quedó a deber a Tabasco.

La tierra de Carlos Pellicer se acerca al final de otro periodo gubernamental que cierra Carlos Merino como gobernador interino, corto de mira, y con José Antonio de la Vega, un secretario de Gobierno que ha cobrado fama por su cerrada oposición al diálogo, es decir, una pareja ideal para precipitar al abismo del fracaso a cualquier gobierno.

De este modo, se preparan para dejarle a Javier May una administración opaca, sumida en el desorden y un estado hundido en la inseguridad, esa misma que al inicio del sexenio Adán Augusto ofreció resolverla en 6 meses, pero al día de hoy sigue latente.

Lo más notable es que si el gobernador interino es un personaje de pocas luces, y el secretario De la Vega Asmitia, un político al que lo pierde la ofuscación y su carácter destemplado, poco o nada pueden hacer.

Así las cosas, a este columnista llegó la versión de maestros inconformes por sus plazas, así como de algunos burócratas, empleados de Salud, reclamando atención a sus problemas, se quejan de no haber sido atendido en “la casita azul” como se les conoce a las oficinas.

También ha trascendido que el Colegio de Notario hoy por hoy se encuentra enfrentado con el secretario de Gobierno, y, hasta donde sabemos, se han dado varias reuniones y no llegan a acuerdo en algunos temas de la función notarial.
La verdad, la verdad es que el gobierno está cerrado al final de su mandato, igual como empezó: con soberbia, prepotencia y siempre negado al diálogo y la transparencia.

Apenas el pasado 11 de junio, De la Vega presumió en conferencia de prensa: “Tabasco cerrará el sexenio con gobernabilidad democrática, como resultado de políticas que permitieron fortalecer la gobernanza y la política interior del estado”.

¿Democracia? Una gran farsa del tamaño del Estadio Azteca, cuando ni siquiera son invitados a esas conferencias los medios y periodistas que ellos consideran críticos. Siempre, durante todo el sexenio, convocaron únicamente a sus amigos de los medios, muy pocos, por cierto.

Y no, no hay gobernanza, y menos democrática. Lo que hay es miedo de salir a las calles, sobre todo en los municipios de La Chontalpa, hay desempleo, hay miseria en las calles con infinidad de niños y adultos mayores deambulando y pidiendo ayuda económica para comer o para medicinas.

Bueno seria que Merino como De la Vega salieron de sus oficinas y se bajaran de sus lujosas camionetas, y caminaran por las calles, solo de Villahermosa, ya no pedimos que vayan a los municipios, para observa la realidad que vive Tabasco a pocos meses para que se vayan del poder.

Además, no se debe soslayar el abandono y ruinas en que se encuentra hoy por hoy Tabasco, sobre todo en infraestructura: carreteras, puentes, escuelas, centros de salud, edificios públicos.

La situación obliga a realizar un recuento de los daños y promesas de campaña incumplidas (en otra entrega), así como de las obras que anunciaron iban a rescatar en este sexenio, por ejemplo, volteemos al Hospital Regional de Cárdenas, a los programas de vivienda, el Banco Rosa para mujeres, carreteras y caminos prometidos que transformarían, en fin, hay mucha tela. Así es Tabasco y no como lo pintan

Ahí se las dejo.

Deja un comentario

Tendencias