Villahermosa. Tab., a 26 de junio de 2024.

TABASCO POLÍTICO

                        José Luis Gutiérrez Gutiérrez
                        jlggutierrrez@gmail.com

FUNCIONARIOS DE PRIMERA…NO DE CUARTA NI DE QUINTA

No solo el gobernador electo Javier May Rodríguez está obligado a conformar un gabinete con los mejores hombres y mujeres de Tabasco, también los 17 alcaldes que ganaron, sean del partido que sean, deben designar en sus respectivas administraciones municipales a los más preparados, capaces, inteligentes…
Si es que en efecto, quieren contribuir al desarrollo de sus comunas. Además de experimentados, competitivos y con una profunda vocación de servicio, y sobre todo, honrados hasta las cachas. 
Sin esta sustancial característica, lo eficaz, eficiente, brillante y talentoso no sirve de nada. 
En pocas palabras: ¡¡¡profesionales!!! De primera pues.
De lo contrario, la corrupción seguirá enquistada estatal y municipalmente. 
Si los próximos funcionarios van con la mentalidad de ayudar a sus municipios y no de ver cómo se chingan el raquítico presupuesto que manejan, júrelo usted, que las cosas cambiarían, si no radicalmente, sí, notoriamente. 
De verdad, hay municipios que dan pena ajena. Si bien es cierto, que la Federación los tiene económicamente con la bota en el cuello, y el estado por otro lado, también los asfixia, sus perniciosas autoridades se roban descaradamente lo que queda para obras.  
Y como llenan a la administración municipal de cuates, socios, compadres, conocidos, familiares, alcahuetes, lambiscones, testaferros e ignorantes y eunucos mentales, no tiene los conocimientos para conseguir más recursos de los que ya tienen etiquetados.
Así como miles  de tabasqueños, y avecindados aquí, están esperando que el comalcalquense integre un gabinete profesional, en los municipios acontece lo mismo, capitalmente, en las demarcaciones en las que perdió el partido en el poder. 
Si se llama a los mejores, y se combate a la corrupción de verdad, de manera frontal, a fondo, sin medias tintas, Tabasco avanzaría en todos los rubros, económica, política, social, cultural, etcétera, etcétera. 
Si no, simple y llanamente, seguiremos creciendo a paso lento, paulatinamente. Y, en algunos casos, involucionando, como es el problema de la inseguridad pública y de la falta de agua potable a centenas de miles de ciudadanos, quienes por culpa de la CFE, en algunas situaciones, no llega por días una gota de agua. 
Ojalá y cada uno de los servidores públicos electos se pongan las pilas, a partir del primero de octubre del presente año, y comiencen a trabajar, de a de verás, por el desarrollo y bienestar de sus gobernados.

“SQUOD SCRIPSI, SCRIPSI”
(LO ESCRITO, ESCRITO ESTÁ)

La integración al gabinete presidencial de Marcelo Luis Ebrard Casaubón fue bien recibida, hasta por los más recalcitrantes adversarios de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. 
No solo porque es un político preparado, capaz, perspicaz, chingo pues, sino porque políticamente fue un acierto de la ex gobernadora de la Ciudad de México.   
Ya que, de todos los que compitieron internamente con Sheinbaum Pardo, Marcelo terminó prácticamente reventando el proceso, pues en contraste a los demás perdedores que reconocieron el triunfo de la dama, el ex colaborador del ex tinto regente del ex Distrito Federal Manuel Camacho Solís se negó, y hasta coqueteó con irse de candidato presidencial de MC.
Si no se aventuró, porque le midió el agua a los camotes, y decidió dar marcha atrás, no en balde es un político consumado, hecho pues. 
Con su nombramiento la presidenta electa se vistió de lujo, se vio muy bien. Sin lugar a dudas, una decisión política Salomónica.
A como también lo fue, el llamado a la unidad que hizo a tiempo al senador plurinominal del PT electo Gerardo Fernández Noroña, quien, ni tardo ni perezoso, pegó el grito en el cielo por la designación a favor de Adán Augusto López Hernández en la coordinación del Senado. 
Lo que demuestra que Sheinbaum Pardo está actuando como mucha sensibilidad. Con mucho oficio político, y oportunamente. Ni antes ni después.

Deja un comentario

Tendencias