Para desarrollar colaboraciones entre la Facultad de Enfermería y el nosocomio

Con los objetivos de promover el intercambio del conocimiento académico, de investigación científica y cultural, así como consolidar la extensión académica, la formación y docencia, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Hospital de la Amistad Corea-México firmaron un convenio de colaboración.

La directora de la Facultad de Enfermería, Dallany Trinidad Tun González destacó que el fortalecimiento de esta alianza dará la oportunidad a ambas instituciones de realizar trabajos de investigación y generar artículos científicos en los que estén involucrados personal del plantel educativo y el nosocomio, al igual que traerá beneficios para las y los estudiantes.

“Los estudiantes de la facultad podrán desarrollar algún proyecto de investigación en el cual tendrán la oportunidad de trabajar directamente con variables y un escenario como lo es el hospital Corea-México, así como el espacio idóneo para la práctica y como prestadores de servicio social”, abundó.

En entrevista, detalló que este acuerdo también favorece a la sociedad porque pone al alcance de las y los estudiantes, los resultados que proporcionan los mismos usuarios del hospital como parte de los diferentes proyectos en curso.

“El que ellos tengan oportunidad de tener espacios como el hospital de la Amistad, que son de mucha utilidad como un escenario real de aprendizaje, favorece al desarrollo de las competencias y esto es lo que enmarca este gran convenio”, subrayó.

Al hacer uso de la palabra, Karina Castillo Dichi, coordinadora del departamento de enfermería del Hospital de la Amistad, recalcó que este acuerdo permitirá la elaboración de ediciones conjuntas que respondan al interés común de las dependencias, así como la creación y organización de actividades docentes coordinadas, como la organización de coloquios, congresos de difusión estatal, nacional e internacional.

Mencionó que uno de los proyectos involucra los servicios en los que está dividido el nosocomio como terapia intensiva donde capacitarán a las y los alumnos de la licenciatura en Enfermería; o también, añadió, el servicio de urgencias donde los egresados de la facultad podrán participar.

“En estas áreas los estudiantes podrán capacitarse y nosotros podremos de alguna manera captar esos conocimientos frescos que traen de la facultad, para que desarrollen con el paciente y a su vez se intercambien dichos conocimientos con el personal de nuestro hospital”, señaló.

Cabe destacar que otro de los objetivos principales de este convenio es el apoyo recíproco entre ambas instituciones en el desarrollo de programas académicos conjuntos de especialidades, así como de maestrías y doctorados.

//Por: El STAFF

Deja un comentario

Tendencias