Economista sugiere esperar hasta que tomen posesión los nuevos gobiernos

Es indispensable que por el momento la ciudadanía trate de no utilizar sus tarjetas de crédito, no realizar compras de productos importados y no comprar dólares hasta que los mercados financieros se tranquilicen, esto con el fin de no generar endeudamientos innecesarios, señaló el profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García.

El especialista detalló que luego de la jornada electoral del pasado 2 de junio y el envío del paquete de reformas enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los mercados han tenido diversas fluctuaciones generando incertidumbre entre los inversionistas, lo que, por ende, tiene repercusiones en distintos mercados.

Precisó que luego de los comicios se dio el fenómeno conocido como lunes negro debido a la caída en el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que ese día tuvo una baja del 6%, dejando ver la duda que hay en el mercado financiero.

“Tenemos que ver dos perspectivas, los que tienen contratados créditos o compras en el extranjero y las pactaron en dólares, si sigue subiendo el precio de mayor peso por dólar, la deuda se encarece, este incremento podría rondar el 30%, es decir, le tienen que poner más pesos por cada dólar a sus importaciones; es importante porque si volteamos a ver, en México importamos prácticamente todo”, explicó.

Por otro lado, están los que importan al extranjero, en este caso mencionó que, si venden un litro de miel y lo cotizan en dólares, podrán ganar un poco más por cada dólar; otro ejemplo claro, continuó, es el de los trabajadores del sector turismo, quienes por lo regular reciben propinas con estos billetes verdes, lo que podría representar un poco más de dinero para ellos.

Ante este tipo de situaciones, Becerril García invitó a la población a no caer en la desesperación ni realizar compras de pánico hasta que haya una certeza real tanto en la federación como en Yucatán.

Manifestó que será hasta que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum presente a su gabinete oficial cuando los inversionistas puedan tener alguna certeza y los mercados se puedan estabilizar, algo que también ayudará en lo local con la introducción del gabinete estatal y los planes de desarrollo.

Deja un comentario

Tendencias