Armagedón

“Defiendan al débil y al huérfano; hagan justicia al afligido y al menesteroso”
Salmos 82:3

¡Quiero justicia para Emiliano!
Alfredo A. Calderón Cámara
Alfredocalderon1960@gmail.com
El crimen perpetrado en la humanidad del pequeño Dante Emiliano de once años en el municipio de Paraíso parece que toma directrices jamás pensadas de acuerdo a las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Tabasco; le guste o no a la sociedad lo que fue dado a conocer en el programa de Pepe Cárdenas por al gobernador Merino Campos, genera susceptibilidades y suspicacias, ante el posicionamiento de las autoridades habrá que tener y mantener la mente fría

Según el dicho del gobernador Merino Campos en cadena nacional, dice que todo indica que se los sicarios trataron de llevarse a Dante Emiliano, quien estaba en su domicilio después de haber llegado de sus actividades escolares y dice: “al parecer el menor recibe una llamada, sale del domicilio y se encuentra con personas que iban a bordo de un automóvil y sostienen un diálogo que pudo haberse tornado en discusión porque uno de las personas del automóvil trata de retenerlo”

Merino Campos en la entrevista prosigue: “para introducirlo en el auto, él -menor- se resiste, se zafa de la mano, grita tratando de llamar la atención de los vecinos y es cuando otra de las personas le hace disparos (tres) que impactan en su humanidad, los del auto huyen”. Merino Campos sobre la calificación del crimen, arengó: “No sería justo de mi parte asegurarlo, pero, no es un disparo incidental, hay tres disparos que lo impactan, es muy importante determinar si había algún tipo de relación entre la víctima y los agresores”

Ante los cuestionamientos sobre las deficiencias en el hospital, “Dante Emiliano fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Pemex y murió 30 minutos después debido a las heridas causadas por tres disparos que recibió. De las tres balas, dos se alojaron y dañaron órganos internos, en tanto, solo una salió”. Añada que Merino Campos aprovechó para victimizarse en cadena nacional ante la situación al decir: “en las redes sociales insultan al presidente y al gobernador, que son una calamidad, les mientan la madre con saña, la “zopilotada electoral” se alborota”. Hasta ahí la versión oficial

En el análisis frío del reportero: por una razón simple y sencilla vale la pena preguntar ¿A quién beneficia el río revuelto? Ni a la democracia ni a la prensa libre. Los hechos de sangre no son culpa de los medios de comunicación, sólo se dan a conocer y un hecho tan lamentable como la ejecución a sus once años de Dante Emiliano; eso, sacude todos los cimientos sociales y las fibras humanas de Fuente Ovejuna: Merino Campos no puede llamar a la unidad porque nunca ha procurado la unidad. La unidad es una plantita social que se siembra y se riega todos los días

Carlos Manuel Merino no tiene enemigos en la prensa, tiene amigos analistas y muchos, pero todos son de libre pensamiento y sin compromisos; habrá que visualizar que con los adelantos tecnológicos, cualquier ciudadano con su celular graba y sube videos a las redes sociales, la mayor de las veces no importa el contexto, las imágenes hablan más que mil palabras y escuchar a Emiliano gritar: “me falta el aire” cuando se ahogaba porque en su agonía los borbotones de sangre llenaban sus pulmones o a sus once años clamaba con agónico grito: “no me quiero morir”; eso señor gobernador ¡Enciende la ira social!

En este espacio no se le falta el respeto, se hace análisis político y es dable que no le guste; cierto es que sólo los cortos de vista y de experiencia pueden postular en las circunstancias que vivimos, el río revuelto como ganancia política. Pero no puede Merino Campos tener la solidaridad de la prensa cuando ellos patearon y menospreciaron a los medios, se jactaban diciendo que “no los necesitaban”. La labor periodística se tiene que hacer con seriedad y la lucha por las libertades, es una historia que ciertamente, no está exenta de vicisitudes

Eventos tan lamentables como el grado de terror que vive casi a diario la sociedad ante el desamparo por las incursiones del crimen organizado, no pueden ser callados por decreto; se informa con prudencia, se tiene que decir y se dice. Los medios no maximizan la ejecución de un niño de apenas once años; independientemente del giro que tomen las investigaciones de la Fiscalía y dicho sea de paso, deberán poner lo mejor de su profesionalismo dado lo delicado y las dimensiones sociales del caso

Usar como estrategia el lloriqueo gubernamental es una receta obsoleta y caduca que la sociedad no le cree al gobierno actual porque lejos de informar a tiempo y con veracidad, siempre mantienen como emblema la indiferencia y la apatía que ofende a las víctimas; por ello, la madre del pequeño asesinado fue contundente al decir: “No confío en las autoridades, pero quiero justicia para Emiliano”. Nicolás Bautista es un jurista profesional que debe sacar la casta, tiene en sus manos una “papa caliente” que debe ser analizada sin sentimentalismos ni tendencias

La sociedad requiere justicia de Bautista Ovando, la libertad de ejercerla supone madurez para entenderla y responsabilidad para ejercerla. La libertad de la justicia es concreta: se ejerce y se vive para que tenga vigencia y para que tenga vida propia debe ser una justicia responsable que responda al fortalecimiento del Estado de Derecho; Dante Emiliano lo merece y su madre en medio de tanto dolor aunque no confía, desde lo más profundo de su corazón sólo alcanza a clamar abiertamente: ¡Quiero justicia para Emiliano!

EL SEPTIMO SELLO
Ayer, el candidato al gobierno de Tabasco Juan Manuel Fócil Pérez se sentó en amena plática con la Mesa de Medios de Comunicación en la cual se tocaron diversos temas en la indivisible relación entre los políticos y los periodistas; la pluralidad en los comentarios enriqueció la reunión y el candidato respondió a todos y cada uno de los cuestionamientos de una manera abierta y concreta; llamó poderosamente la atención, el cuidado y el trato de Fócil Pérez al responder

LA SEPTIMA TROMPETA
Fócil Pérez ubicó todos y cada uno de los cuestionamientos en el contexto adecuado, sus respuestas se dieron siempre dentro de un marco de respeto que exhibió su nivel educativo y las tablas que tiene, es senador de la república con licencia. Habló de la importancia de la relación entre los medios de comunicación y lo que podría ser -de ganar- el gobierno que encabece. Diversos comunicadores vertieron sobre la innegable realidad que existe con el actual ejercicio de gobierno: un gobierno ineficaz y cerrado a todo. Dicho encuentro reclama espacio por separado

LA SEPTIMA COPA
Fernando Vázquez Rosas, vocero de Javier May, sereno, pero lapidario fue fulminante: “El pueblo de Tabasco ya decidió que Javier May sea el próximo gobernador, mientras que el PRI y PRD perderán su registro, y el PAN no lo va recuperar”. May Rodríguez creció del 60% al 80% de las preferencias electorales y no fue gratis, sino en base a una intensa campaña en territorio, donde Javier May caminó y dio cuatro vueltas al estado

Desde que inició la campaña logró 67 reuniones con sectores de todo tipo de personas, además de 125 asambleas, visitando más de 12 mil 500 casas a lo largo y ancho de Tabasco, teniendo contacto directo con más de 300 mil personas. Esas son las estadísticas que después de caminar tanto y tantos días maneja la casa de campaña de May Rodríguez; es decir, están listos para la contienda electoral

Deja un comentario

Tendencias