DE ALTO NIVEL
23/04/24

Antonio Caraveo Maldonado

  • Abarrotar las urnas el día de la elección y sin datos duros de la intervención del CO
  • May concluye gira y se concentra en la vista de Sheinbaum y estructura electoral
  • Desabasto de medicina en ISSET provoca muerte de usuario; Indignación por crimen de joven La participación. Lo importante del 2 junio es la participación del electorado y en el optimismo de ser una fiesta cívica sin sobresaltos, pese mínimos indicios de empezar a soltarse los demonios.
    No debe prevalecer en el ambiente esa versión mínima de la posible participación del crimen organizado en la jornada electoral, pues ello inhibiría a los votantes.
    En esa trilla, no hay la menor evidencia de meterse al juego ni tampoco se puede desechar.
    La apuesta mayor es la asistencia de la ciudadanía con credencial de votar a las urnas, tal ha sido el exhorto de las abanderadas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xochitl Gálvez.
    Si es así, se está de gane, desde luego, siempre y cuando las condiciones estén dadas para salir a sufragar.

DE BAJADA

a) El martes se alteró la agenda del candidato del guinda, Javier May. En un cambio de estrategia decidió concluir sus giras por el estado en la capital tabasqueña, donde se hizo acompañar de la abanderado de Centro, Yolanda Osuna, junto con los candidatos a diputados federales y al Congreso local. Ahora se enfocará a la visita de Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial, reuniones privadas y revisar su estructura electoral. Siguen en el riel de ir por el seis de seis, dejando de lado al Verde Ecologista y PT, quienes le buscan restar fuerza al proyecto al colgarse en la figura de AMLO, de May y de la marca, gritando para ellos el seis para sus marcas.
b) Geny Rodríguez, candidata a la presidencia municipal de Tacotalpa puede ser la sorpresa el 2 de junio. El punto clave será si logra juntar a sus representantes de casillas. La ventaja a su favor estaría siendo la confrontación de Morena y Movimiento Ciudadano.
c) Muy lamentable la muerte de un niño en manos de delincuentes en el municipio de Paraíso. La nota ha trascendido fronteras y la indignación en todos los sectores del país no se hizo esperar. Las primeras investigaciones podría tratarse de un secuestro. Hasta el momento de redactar la información no se tenían más detalles, y con un comunicado del gobierno de haberse trasladado los funcionarios de “más alto nivel” a ese municipio a fin resolver el crimen.
d) El lunes pasado falleció Raúl Salas Illán, reportaron familiares y amigos de un paro cardiaco. Tras el deceso de Raúl, hay un dato revelador. Era afiliado del ISSET y desde una semana atrás estuvo acudiendo a la institución por su medicina de la presión alta. No se la proporcionaron al no haber en existencia el fármaco. Y ese es el cuento de nunca acabar. Hay muchas historias de los usuarios de no recibir a tiempo sus medicamentos. Eso si, puntualmente le descuenta sus cuotas quincenalmente por el servicio médico. ¿Quién cargará con esa muerte?
e) El próximo domingo se tiene previsto se de una resolución del Diálogo Inter-religioso, en todos los Templos del país. Se hará la oración por la vida, la verdad y la libertad. Y hay molestia por las molestias extorsiones sufridas en algunos estados.
f) El responsable de Sedafop, Jorge Suárez dio a conocer de estar pegando la sequía, principalmente en la zona de Los Ríos. Y para variar, si se cumple el pronósticos de los expertos del anuncio de lluvias atípicas en la entidad pasando el mes de junio, sería un doble golpe. No se quiere hacer conciencia del cobro de factura nos está la naturaleza. Seguimos demoliéndolo al seguirla contaminando.
g) Aparte de la sequía, también la inseguridad golpea a los productores del sector primario, tal recogieron todos los candidatos al gobierno de Tabasco. No es un dato menor.
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
X: AntonioCaraveo4

Deja un comentario

Tendencias