Podrán tener servicio médico y apoyo para adquirir una computadora y material escolar

Desde el 13 de mayo y hasta el próximo 8 de julio, mujeres estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) podrán acercarse al Programa Institucional de Becas para resolver dudas sobre el trámite para la “Convocatoria 2024 de becas y apoyos complementarios para la inclusión de madres mexicanas jefas de familia, licenciatura CONAHCYT”, así como corroborar que la documentación presentada sea la correcta.

En entrevista, la responsable de este departamento universitario, Guadalupe Godoy Herrera, recordó que esta beca es otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (CONAHCYT) y está dirigida a jóvenes que cursan el nivel superior que tengan hijos menores de 18 años y sean las únicas aportadoras económicas de sus familias.

“La convocatoria abrió desde el mes de marzo y las chicas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos; nosotros como Universidad tenemos como tarea apoyar a las estudiantes para que puedan acceder y realizar el trámite ante el CONAHCYT, que es el instituto que recibe las solicitudes”, abundó.

La funcionaria académica detalló que las estudiantes que resulten seleccionadas recibirán estos subsidios hasta que terminen su carrera profesional y, además del apoyo económico mensual, también contarán con atención médica a través del ISSSTE, una ayuda única para comprar una computadora y de manera anual se les entregará un recurso para adquirir material escolar.

“CONAHCYT abre la plataforma, las chicas pueden revisar ahí si cumplen con los requisitos y la documentación que necesitan. Una vez que hagan esto, nos pueden contactar para que lo podamos revisar porque desde la Universidad se hace un primer filtro, revisamos sus documentos y las orientamos para que tengan un camino más ágil para que se pueda registrar en la plataforma”, explicó.

Añadió que entre la documentación que se requiere está la constancia de inscripción oficial, acta de nacimiento de la solicitante y sus hijos, constancia de inexistencia de matrimonio, CURP y carta bajo protesta de decir verdad. 

En su turno, el coordinador general del Sistema de Licenciaturas de la UADY, Ramón Esperón Hernández señaló que desde la Universidad siempre se buscan una gran cantidad de apoyos para las y los estudiantes con la finalidad de que continúen y finalicen sus estudios.

“Nosotros siempre estamos en la labor de búsqueda y nos da mucho gusto el ver que todas las becas que se ofrecen, tanto propias como de instancias externas, son aprovechadas al 100 por ciento por nuestros estudiantes”, recalcó.

Respecto a la convocatoria de becas y apoyos complementarios para la inclusión de madres mexicanas jefas de familia, dijo que entre un 50 y 70 por ciento de las estudiantes UADY que se postulan resultan seleccionadas, lo que sin duda es satisfactorio.

Esperón Hernández indicó que las personas interesadas en este sustento o en conocer otras convocatorias que están activas, pueden ingresar al espacio Jaguar que se encuentra en la plataforma de UADY Virtual donde el alumnado podrá conocer todos los detalles.

Además, continuó, también en las redes sociales oficiales de la UADY están las convocatorias y, si lo prefieren, pueden enviar un correo electrónico a becaslicenciatura@correo.uady.mx.

//Por el Staff

Deja un comentario

Tendencias