Franja Sur
René Alberto López

El nacimiento y suicidio del PRD

TERCERA Y ULTIMA PARTE

Después de escribir sobre el nacimiento legal del PRD en México, veamos un recuento de los errores y el principal golpe que recibió ese partido, que lo perfiló a desaparecer poco a poco del mapa política del país, hasta tocar fondo en los comicios federales del 2 de junio pasado.

Recordemos que en 2006 fue su mejor año electoral, pues, logró la mayor representación de su historia en el Congreso de la Unión, al obtener 127 diputados y 26 senadores, claro, bajo la candidatura a la presidencia del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.

En su historia gobernó, solo y en coalición, 17 estados de la república y ganó el gobierno de la Ciudad de México con las candidaturas de Cuauhtémoc Cárdenas, López Obrador, Marcelo Ebrard y Miguel Mancera.

El declive del PRD inició cuando Jesús Ortega y Jesús Zambrano, Los Chuchos, prácticamente se adueñaron de las siglas y, con el partido en su poder comenzaron a favorecer con las candidaturas a sus allegados.

Pero el perredismo sufrió su mayor deserción de militantes en tiempos que López Obrador abandonó sus filas y dejó en los huesitos al PRD, tras enterarse que el partido (Los Chuchos) había negociado con el gobierno de Enrique Peña Nieto para firmar el Pacto por México, con toda reforma energética y educativa incluidas. Este fue el peor error del sol azteca.

Así las cosas, después de las elecciones de 2012, ya sin López Obrador, la caída del PRD comenzó a verse en los resultados electorales, al grado de que en 2018 el sol azteca solo alcanzó 20 diputados federales, y se desfondó en 2024 al no alcanzar el 2 por ciento de los votos y perdió su registro.

En Tabasco, aunque sobrevivieron se perfilan a cavar su tumba en los próximos comicios, ya que en estas tierras Juan Manuel Fócil y compañía se apoderaron de las siglas y, si usted revisa sus últimos procesos electorales se encontrará con que sus candidatos son los mismos de siempre.

Veamos como inició la caída: en 2018, Gerardo Gaudiano, candidato a la gubernatura, obtuvo 233 mil sufragios, 19.3 por ciento; y el 2 de junio pasado Fócil Pérez logró 66 mil votos, 6.8 por ciento, esto es, un derrumbe estrepitoso en seis años.

Fócil en ese partido, su partido, ha sido dirigente estatal, diputado local, diputado federal, senador y en esta elección se tomó la candidatura al gobierno del estado.

Estos resultados, sin duda alguna, son a consecuencia de que no abrieron el partido a los ciudadanos, a la sociedad. Postularon a candidatos conocidos como “cartuchos quemados”. Vea los nombres siguientes:

Francisco Javier Cabrera, ha sido alcalde, dirigente del partido y ahora va al Congreso del estado. En Huimanguillo, desde 2004 el apellido Herrera ha figurado en las boletas por el PRD: Walter Herrera, alcalde 2004. Sabino Herrera diputado local, ha sido alcalde y dos veces más candidato perdedor a la presidencia municipal, ahora fue postulado al Senado donde logró el escaño por la primera minoría. Su hermana Shirley Herrera fue registrada por los amarillos como candidata a la alcaldía de la tierra de la piña en las elecciones pasadas.

En Jonuta, por el PRD, Tito Filigrana y su esposa sembraron un cacicazgo. En los últimos 12 años han sido los abanderados del sol azteca a la comuna, que ya han ganado otras veces, pero en 2021 y 2024, mordieron el polvo.

En Comalcalco, Héctor Grappin fue alcalde, dos veces diputado, y ahora volvió a competir por la presidencia municipal y perdió.

Por si fuera poco, Nelson Gallegos Vaca, de Cárdenas, ha sido diputado local, candidato a la alcaldía, y otra vez legislador local plurinominal, ahora llevando de suplente a su hermano Manuel Gallegos Vaca.

De los 4 diputados plurinominales que tendrá en esta ocasión el PRD en el Congreso del estado, figura Orquídea López Izquierdo, me dicen que era la asistente de Fócil Pérez. Esto es, el PRD en Tabasco se convirtió en un partido patrimonio de amigos, familiares y socios.

Ya es muy difícil que se reinventen, los vicios están arraigados en sus genes y, lo más seguro, será qué, en los comicios intermedios de 2027, seguirán el camino del PRD nacional.

Ahí se las dejo.

Deja un comentario

Tendencias