Las condiciones del clima habrían provocado la mortandad de peces en Medellín

Este jueves, se reportó la aparición de peces muertos sobre la orilla de uno de los lagos del fraccionamiento Puente Moreno, en el municipio de Medellín de Bravo

Una gran cantidad de ejemplares de pepescas y tilapias amanecieron sin vida en el lago, provocando el desconcierto de los habitantes al no saber el motivo de esta aparición. 

Juan Carlos Méndez Álvarez, biólogo asociado al Proyecto del Lago del fraccionamiento Lagos de Puente Moreno, indicó que este fenómeno se da a causa de la falta de lluvias, el cual se complementa con las altas temperaturas, los nutrientes de las hojas que caen de los árboles, así como los desechos de las aves y de los mismos peces

«Todo forma mucho nutriente, y cuando hay mucho calor, crecen algas y eso hace que el agua se ponga verde. Al haber tanta alga, esas algas durante el día producen oxígeno, pero en la noche lo consumen».

Explicó que durante la madrugada es cuando menos hay oxígeno, lo cual provocó que los peces hayan muerto ahogándose. 

Mencionó que en el lago existen diferentes especies marinas, tales como sábalo; camarón cristal; almejas, tilapias; pepescas; siendo estás últimas las más débiles y por consiguiente las más afectadas. 

Mortandad de peces en Medellín relacionada con el calor 

Detalló que este fenómeno se da en gran parte a que el lago es un cuerpo de agua cerrado, sin embargo, esto también sucede en la selva y en mar, conocido como Mares Roja. 

«Esto puede suceder en la selva, en lagos que estén muy cerrados, inclusive donde no hay zonas urbanas. En el mar lo podemos ver cómo Marea Roja». 

El biólogo señaló que esperan que las lluvias se hagan presentes para que la situación se regularice, ya que podría suceder la misma situación en los demás lagos que rodean el fraccionamiento. 

Al momento, trabajadores encargados del Proyecto del Lago del fraccionamiento estuvieron retirando los peces sin vida con el fin de evitar malos olores en el lago, ya que es una zona recreativa para varias familias. 

Cabe señalar que algunos usuarios señalaron que la muerte de estos peces se debía a la falta de limpieza del lago, así como a la contaminación del agua.

//Tomado de: http://Imagen Veracruz

Deja un comentario

Tendencias