• Convocan a Período Extraordinario


En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal para expedir la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno con el fin de regular el uso oficial y particular, difusión, reproducción y características del Escudo, la Bandera y el Himno como símbolos estatales.

En la iniciativa se expone diversas anotaciones correspondientes a cada uno de los símbolos, iniciando con la Bandera, para la cual se propone que cada 16 de marzo sea considerado como el Día de la Bandera del Estado de Yucatán, por ser la primera vez que esta bandera se izó, de acuerdo con las referencias históricas.

La bandera consta de una franja vertical de color verde que ocupa el tercio izquierdo de la misma, y cuenta con cinco estrellas blancas de la cuales cuatro se ubican en cada esquina y una en el centro. Los dos tercios restantes de la bandera lo conforman tres franjas horizontales, dos rojas y una blanca en medio de esta.

En cuanto al Escudo, se describe de la siguiente manera: en campo de sinople ciervo elanzado de oro, con sol moviente del mismo metal, surgiendo del ángulo siniestro del jefe. En punta: planta de henequén de oro, terrazada de piedras o lajas del mismo metal. Bordura de oro con dos arcos mayas y dos espadañas coloniales españolas colocadas en jefe y punta, y diestra y siniestra respectivamente.

Respecto, al Himno es la letra y música que representan la identidad, valores y cultura yucateca. Para la creación de este, se llevó a cabo la instalación de una comisión el pasado 15 de marzo que estuvo integrada por personas expertas en historia, música, letra y poesía. Cabe mencionar que, aunque la letra es nueva, se conservó la música original del autor José Jacinto Cuevas.

Continuando con la agenda, en sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, aprobaron el proyecto de dictamen para expedir la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y para modificar diversas leyes estatales.

Otro para reformar artículos de la Ley de Educación, así como del Código Penal, en materia de prevención de la violencia y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en materia de servicio de escolta.

Posteriormente, en sesión de la Diputación Permanente, se aprobó la realización del Segundo Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional para el jueves 20 de junio a las 11 horas.

En esta se discutirá y aprobará en su caso los dictámenes mencionados en párrafos anteriores y el dictamen de la comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte, por el que se reforma la Ley de Cultura Física y Deporte en materia de prevención y erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia.

Se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado en materia de jubilaciones y pensiones.

//Por: El STAFF

Deja un comentario

Tendencias