Armagedón
“El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo”
Mateo 23:11

Un gabinete comprometido con Tabasco
Alfredo A. Calderón Cámara
alfredocalderon1960@gmail.com
En congruencia y en apego al discurso que manejo durante toda la campaña y que la ciudadanía validó en las urnas el dos de junio; en su primer día de la gira de agradecimiento, el gobernador electo, Javier May ubicó que dentro de las prioridades de Tabasco, es fundamental arreglar la política, que sea la misma gente quienes elijan a sus representantes delegacionales, que las fórmulas implementadas por el anterior gobierno morenista no fueron del agrado de la gente y los reclamos -válidos por la antidemocracia ejecutada-, deben ser atendidos

Por ello, May Rodríguez marcó tiempos y circunstancias, dejando sobre la mesa de las discusiones que: “será el primer domingo de diciembre cuando las comunidades vuelvan a elegir a sus delegados y delegadas municipales”. Mediante esas declaraciones el gobernador electo reconoce la necesidad social de sentar las bases de un nuevo régimen acorde a las nuevas realidades democráticas de Tabasco; de esta manera muchos de los que no votaron y no creyeron en su discurso se quedaron sorprendidos porque la “Ley Dedazo” será la primera en ser derogada

Todos esos escépticos que piensan diferente tendrán que validar que May Rodríguez no está jugando a la política, sino que está haciendo política de cara a la gente, de acuerdo a los nuevos retos que la misma gente ha impuesto; avasalló en las urnas 8 a 1 y ahora rescata su palabra definiendo tiempos y contenidos para la elección de los delegados municipales y el nombramiento de su gabinete, porque ya muchos andan nerviosos y parece que algunos ya se están “cayendo de la mata”

Las arengas de Javier May ayer, abren los espacios para un nuevo pacto democrático con la sociedad, para que todas las fuerzas políticas puedan elevar el estandarte de sus candidatos y “gane quien gane o pierda, quien pierda” Tabasco camine en la senda de un cambio en las formas y contenido de elegir a los delegados municipales, de esa manera se logrará avanzar con todas las fuerzas políticas y por ello es que en su gira de agradecimiento insiste en ese sentido

Es evidente que después de su toma de posesión, ya cómo legítimo gobernador convocará a quienes se sientan comprometidos con la democracia, para que sin importar las diferencias de ideas o ideales vayan a un amplio proceso de elección de delegados; es decir, no hay que tenerle miedo al pueblo. Es así que, con prudencia y sin decir nombres ni hacer señalamientos, May Rodríguez da luz verde para regresarle su capacidad y sentido creativo a la política en Tabasco, buscando, -además- en la práctica la necesidad de regresar la armonía y empatía social

Es de tomar en cuenta que definió que será el primero de julio la fecha en que dará a conocer la integración de su gabinete. Aclarando para que nadie se confunda: “Van a ser hombres y mujeres honestos, con espíritu de servicio, que amen a Tabasco y a su pueblo”, será natural que a muchos -tirios y troyanos, amigos o adversarios- no les guste quienes queden, pero una cosa es segura, May Rodríguez al interior de su equipo de confianza, ha comenzado a apretar tuercas

Habrá que tomar nota de cada palabra arengada por May Rodríguez, dadas las lastimosas condiciones en que encontrará Tabasco al tomar posesión, no quiere a su lado servidores públicos que lo adulen o prendan incienso, sino que sus funcionarios cumplan con los objetivos y metas ya trazadas desde antes de ser nombrados y sólo quien entienda que en este gobierno los cargos y encargos serán instrumentos de servicios, no para el interés propio, son quienes al ser evaluados en el tiempo que May Rodríguez decida, serán quienes permanezcan

¿Por qué exige Javier May honestidad, espíritu de servicio y amor a Tabasco? Porque sin estos elementos de voluntad, será muy difícil avanzar, menos cuando su gobierno será de “cartas abiertas” donde los enemigos del régimen, los que perdieron y fueron aplastados por la locomotora May, de manera natural todo lo verán mal, desacreditarán y es entendible que respiren por heridas que no han sanado, pues, luego de las elecciones “en todas las farmacias se agotaron los abastecimientos de Vitacilina”

Es obligado mencionar que May Rodríguez está pidiendo a quienes él les otorgue la confianza que lo acompañen en las tareas de gobierno: honestidad, no lealtad ciega; espíritu de servicio no complicidad, pero, sobre todo; amor a Tabasco en todos los rubros, no se puede aspirar a la paz y la estabilidad si alguno de los que Javier May le entregue su confianza, llega emboscado y listo para depredar; el mensaje ha sido claro para que nadie se confunda

Habrá que ubicar que muchos de los que creían estar ya sentados, seguros en sus cargos se van a llevar una sorpresa, en cada día de su gira de agradecimiento por el territorio tabasqueño, vaya Usted viendo quienes acompañaran al gobernador electo; ahí de seguro comenzará a mostrar sus cartas, una cosa es real, Javier May está abierto a las sugerencias del pueblo, a su aval y a rectificar; sólo quienes sin ambiciones bastardas hicieron la tarea en campaña, es a quienes el gobernador electo llamará a integrar un gabinete comprometido con Tabasco

EL SEPTIMO SELLO
Los dos temas básicos que Javier May tocó ayer en su gira de agradecimiento; primera de 17 días, -una por cada municipio-, es sólo la “punta de iceberg”, el mensaje habrá que ubicarlo su gente y los contrarios, en que May Rodríguez va a demostrar en los hechos que cree en la política como medio para construir el Tabasco que todos demandaron en campaña

LA SEPTIMA TROMPETA
Descalificar a May Rodríguez en estos momentos es un ejercicio infértil, es un político curtido en la adversidad, que sabe y tiene plena conciencia de la urgencia de “sacar a buey de la barranca”, que él y todos sabemos que tanto el país como Tabasco enfrentan tiempos demasiados difíciles, son tiempos de sentarse a la mesa con todos los que piensan diferente y jalar parejo, las urnas le dieron carro completo en el Congreso y los municipios que ganó la oposición tienen las puertas abiertas para cada negociación que lleve desarrollo y bienestar

LA SEPTIMA COPA
Anote, porque es evidente que en si gira de agradecimiento, el gobernador morenista desahogará su agenda de políticas públicas; por lo mismo, desde ayer aportó los dos primeros puntos de su visión de gobierno y tomó control de la agenda que irá marcando conforme lo establezca sus objetivos y metas. Todo será cuestión de tiempo.

Deja un comentario

Tendencias