Cosa publica

AMLO-SHEINBAUM: el blindaje de la transición.

El mensaje: no hay ruptura y todo va en unidad.

Ciudad de México-Tabasco, el traslado del poder.

Víctor Manuel Acosta

Si bien la oposición impugnará la elección presidencial en busca de la confrontación con el Poder Judicial Federal, el mandato electoral ciudadano ha sido tan poderoso, que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, han enviado un mensaje, con precisiones hacia el exterior y el interior del propio Movimiento de la 4T y no puede ser ignorado:

“(…) “la transición política de México, ha iniciado y no se va a detener».

LA TRANSFORMACIÓN…Y EL MANDATO DEL VOTO

La oferta electoral de la 4T fue puntual: reforma constitucional si se alcanzaba la mayoría calificada. Así fue. Sheinbaum logró la victoria con más de 36 millones de votos; 7 de 9 gubernaturas y la mayoría calificada del Poder Legislativo y se anunció que el llamado “Plan C” empezaría en septiembre, con reformas constitucionales básicas, entre ellas

1.-) La reforma al poder judicial para que magistrados sean electos por mandato popular;

2.-) La pensión a las mujeres con 60-65 años de edad;

3.-) Pensión universal a niños de primaria;

4.-) la reforma a la Ley del ISSSTE para pensiones.

De inmediato empezaron las presiones y el capital especulativo lanzó una campaña en contra de la moneda mexicana. Los jilgueros como Carlos Loret y algunos de Televisa como López Doriga y el el propio Ciro Gomez, plantearon que el capital ¡“sería el contrapeso político de la 4T”. El risible argumento fue desarticulado desde dos frentes:

A.-) El secretario de hacienda anunció un pago adelantado de intereses y Banxico, puso cifras: 30 mil millones de dólares que podrían ir al mercado.

B.-) La Bolsa Mexicana de Valores, solo tiene 145 emisoras de las cuales 140 son mexicanas y 5 extranjeras, es decir el capital especulativo mexicano, es microscópico.

MENSAJE EXTERNO: LA REFORMA AL PODER JUDICIAL

“Con la reforma al poder judicial, la delincuencia de cuello blanco y los narcos, van a perder el control de los jueces”, dijo recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue más allá:

“(…) el nerviosismo del capital especulativo no va a detener la reforma constitucional”.

Y vino el mensaje preciso:

El presidente López Obrador y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum (falta la calificación final, pero por el altísimo nivel de votación es imposible evitar la entrega de la constancia) iniciaron desde el fin de semana recién concluido, una gira por el norte del país y la propia Sheinbaum, aceptó estar de acuerdo con las reformas ya en el Congreso y que deben ser votadas en septiembre. De hecho le agregó la propuesta sobre la consulta ciudadana que esta misma semana, inicia. No hay diferencias por lo tanto en la decisión de avanzar con las reformas constitucionales antes de concluir el periodo presidencial de AMLO.

AL INTERIOR DE LA 4T

La suma de la virtual Presidenta de México, Sheinbaum Pardo, al discurso propuesta de la reforma constitucional y a la gira por el norte, apaga los focos de la zalamería y el intento que la propia oposición impulsa para generar división al interior del nuevo grupo gobernante. Primero la visita a Palacio Nacional y el abrazo, muestran que “la continuidad de hechos y pensamiento, está garantizada”. Luego, la decisión de AMLO por enviar las iniciativas que recogen las propuestas sociales de Sheinbaum en su búsqueda de la presidencia de la República.

Importa por lo tanto el mensaje hacia el interior, partiendo de algunos sucesos previos. Tal es el caso de los Estado gobernados por intereses ligados a la 4T. Primero la Ciudad de México que evidentemente representa a la futura Presidenta y segundo, Tabasco, ligado de manera innegable al propio presidente Andrés Manuel López Obrador y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

HECHOS …. EL LENGUAJE DE LA POLITICA

La agenda mediática, ha pasado a control total de la Presidencia. Asi es posible advertir que la unidad opositora, se resquebrajó y muestra fisuras muy grandes. Mientras que el propio Embajador de Estados Unidos en México, Kent Zalazar hace pública la posición del vecino a favor de una reforma al poder judicial mexicanos, el empresario más rico de Latinoamérica y de México, Carlos Slim, se reúne en Palacio con el presidente López Obrador.

El lenguaje de la política es simple: hechos, está de acuerdo. Asi, la andanada mediática se desmorona. No va. Decenas de países saludan a la ganadora y el nerviosismo del mercado pasa segundo término. En la Ciudad de México, la ganadora Clara Brugada recibe la felicitación del opositor derrotado del PAN, Santiago Taboada.

Y en Tabasco, el ganador Javier May Rodríguez, gobernador electo, muestra un total respeto al proceso interno y al equipo del gobernador Carlos Manuel Merino Campos. Tabasco va a enfrentar en unidad interna, la transición política, social y económica, de un gobernante que ofrece “territorio, no escritorio”. May Rodríguez evita las grillas y se distancia de las posturas del priismo disfrazado que intenta golpear la unidad de MORENA, que va por su segundo sexenio.

P.D.- apenas desempolvando documentos y poniendo el pie en el acelerador ….¿advierten que el tema de la Mina Pasta de Conchos, propiedad de German Larrea lanza un mensaje muy preciso al dueño de Grupo México, patrocinador de guerra sucia y “nerviosismo bursátil”?…el comunicado de la SEGOB: “No fue una explosión la que causo los muertos hace 18 años”… nada que don Miguel Cantón Zetina, descuida el “changarro” en Villahermosa y sus cobradores, al estilo Ricardo Salinas Pliego- intentan cobrar el final del sexenio… ¡con periodicazos! … ¿o es otra cosa?… ¿alguna vez en un choque, el huevo le gana a la piedra? … estoy de vuelta queridos lectores …. Mañana les platico de esas cobranzas … Cosapublica.diariorespuesta.mx .. cosapublica@hotmail.com … @cosapublica …

Deja un comentario

Tendencias