Comienzan a recopilar historias de la comunidad escolar y vecinal de la UABIC

Por medio del taller “Saberes populares de mi comunidad”, las y los profesores de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recopilan y rescatan historias familiares relacionadas con el patrimonio cultural intangible de la comunidad cercana a este plantel educativo.

Durante las mesas de diálogo, los ejes temáticos abordados fueron: “Comida tradicional maya”, “Ceremonias agrícolas” y “Leyendas y relatos de la cultura popular”.

El coordinador de la UABIC, Jorge Carlos Guillermo Herrera, compartió que esta actividad es un ejemplo del “genuino compromiso con la Unidad; personal unido, administrativos, manuales, profesores y vecinos de la comunidad con un solo fin”.

Destacó que representa una oportunidad para que las y los participantes puedan plasmar sus emociones, sus saberes y sus ideas en total libertad y confianza.

Finalmente, felicitó al grupo de profesores por su compromiso y los invitó a no decaer en esta y otras acciones que deseen emprender, “son lo mejor de los mejor como capital humano, ustedes hacen grande a la UABIC”.

Las y los profesores que encabezan esta iniciativa son Marisol Koyoc, Luis Villanueva, Angélica Esther, Jorge López y Edgar Aguilar. Este grupo realizó mesas de diálogo con algunos integrantes de la comunidad escolar y vecinal del plantel de la UADY, ubicado al sur de la ciudad.

En la primera sesión del taller se recopilaron más de 30 historias familiares sobre diferentes saberes relacionados con la cultura maya.

Este ejercicio es el primer paso para que toda la información recopilada pueda nutrir una futura publicación que permita mirar la producción y calidad del personal de la Unidad Académica.

//Por: El STAFF

Deja un comentario

Tendencias