Recibe Mención Honorífica del Premio “Dr. Alfonso Larqué Saavedra”

Estamos muy orgullosos de los resultados, para nosotros el leer y escribir son1herramientas poderosas para compartir nuestra visión del mundo y hemos logrado un gran trabajo en equipo, pues estamos logrando que los jóvenes y profesores se adueñen del Modelo de Activación Lectora, señaló la profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Eloísa Alcocer Vázquez.

Lo anterior en el marco de la Mención Honorifica del Premio Yucatán de Ciencia, Tecnología, Innovación y Vinculación 2024 “Dr. Alfonso Larqué Saavedra”, en la categoría Investigador Senior, que obtuvo el proyecto de Modelo de Activación Lectora para la Inclusión de Jóvenes de Bachillerato.

Alcocer Vázquez explicó que este reconocimiento es otorgado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) del Gobierno del Estado a investigadoras e Investigadores (SNII) que tengan un proyecto de impacto social en Yucatán en los últimos dos años.

En este sentido, recordó que el Modelo impulsado desde la Facultad de Educación cuenta con un gran equipo de trabajo que persigue el amor por compartir la pasión por la lectura y la escritura.

“Este premio es para todo el equipo, reconoce todo el impacto que se ha tenido en la juventud, de ver cómo se apropian del modelo, con la Liga de la Lectura como se le conoce, hemos llegado a 17 planteles del Colegio de Bachilleres de Yucatán, en municipios y también a Campeche, además, esta estrategia nos permitió llegar a Guatemala y compartir experiencias”, explicó.

La responsable del proyecto recordó que esta iniciativa tiene diferentes estrategias y contempla trabajar con administrativos, docentes, estudiantes y padres de familia, con el fin de que todos conozcan y se interesen por la promoción de la lectura.

Como parte de esto dijo, se desarrolló el libro Deja te cuento, resultado de un concurso de escritura creativa en el que jóvenes de diversos municipios compartieron sus relatos; de los más de 150 jóvenes interesados, continuó, se seleccionan y premian 30 textos que fueron publicados en esta obra bajo el sello de la Casa Editorial UADY.

Enfatizó que esta distinción no se habría logrado sin el trabajo de todos los que integran el equipo de trabajo, así como el apoyo del director de la mencionada Facultad, Pedro Canto Herrera.

Añadió que en próximas fechas entregarán un informe de resultados al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), institución que brindó el financiamiento para el desarrollo del proyecto, con el fin de evaluarlo y mostrar cómo el Modelo de Activación Lectora permanecerá en la sociedad.

//Por: El STAFF

Deja un comentario

Tendencias